ESCOLES COR BLANQUINEGRE: "Muchos alumnos han mejorado como personas"
Escoles Cor Blanquinegre, acción deportivo-educativa de la Fundació VCF y de la Diputació de València, cumple 10 temporadas en esta 2024-25
Bernardino Pérez Elizarán 'Pasieguito' (1925-2002) fue jugador, entrenador y secretario técnico del Valencia CF
Bernardino Pérez Elizarán 'Pasieguito' nace el 21 de mayo de 1925 en Hernani (Guipúzcoa). 100 años después de su nacimiento son sus nietos Antonio y Arancha quienes ponen voz desde el Camp de Mestalla a la leyenda del Valencia CF, que fallece el 21 de octubre de 2002 en Valencia dejando una huella imborrable en la historia del Club.
En palabras de su nieto Antonio, "Pasieguito para el Valencia CF es un hombre de Club, un ejemplo sobre todo porque él vino muy joven, con 17 años".
Pasieguito viste la camiseta del Valencia CF 16 temporadas, llegando a ser capitán, en las que acumula 293 partidos oficiales, marca 85 goles y reparte 45 asistencias. Como jugador del Valencia CF conquista 2 Ligas (1944 y 1947), 2 Copas (1949 y 1954) y la Copa Eva Duarte (1950).
"Mi abuelo -continúa Antonio- conoció a mi abuela en Valencia y, pese a que muchos clubes vinieron a buscarlo, se quiso quedar aquí".
Explica Arancha que su abuelo, "muy arraigado a su tierra, se sentía muy valenciano porque había conocido aquí a su mujer y había formado una familia. De hecho, le dieron el Trofeo Monchín Triana por su fidelidad al Valencia CF".
Pasieguito se forma en las categorías inferiores de la Real Sociedad, incluso llega a debutar con el equipo txuri-urdin en Primera División.
En 1943 recala en el Valencia CF con tan solo 17 años. Su debut es el 21 de marzo de ese mismo año en la victoria frente al Granada CF en el Estadio Los Cármenes. En esa temporada, 1942-43, disputa tres partidos oficiales. No obstante, su carrera deportiva tiene un parón inesperado.
El RCD Espanyol, club que había querido ficharle, denuncia su inclusión en los partidos al haber jugado siendo menor y Pasieguito, que asume la responsabilidad, es sancionado con un año sin poder jugar.
Después de este parón y una cesión, regresa a la entidad valencianista, aunque no tiene mucho protagonismo, hasta que en 1948 llega al banquillo Jacinto Quincoces, técnico para el que Pasieguito es importante junto a Antonio Puchades (1925-2013). Una dupla que dura 10 años y que incluso, debido a su gran rendimiento, los lleva a estar con la Selección Española.
Tras su retirada como futbolista en 1960, Pasieguito inicia su andadura en los banquillos. En el Valencia CF está durante cuatro etapas (1963-64, 1977, 1979 y 1980-82). Como entrenador destaca la consecución de la Copa del Rey de 1979 y la Supercopa de Europa de 1980.
Antonio: "Como entrenador y como secretario técnico quería que el equipo tuviese buenas personas sobre todo y que el jugador estuviera rodeado de gente que sumara".
También toma las riendas de la dirección deportiva del Valencia CF y bajo sus órdenes vienen jugadores de la talla de 'Lobo' Diarte, Mario Alberto Kempes y Predag Mitjatovic.
"En casa -detalla Arancha-, era una persona muy divertida, le gustaba mucho estar con su familia y su gente. Fuera era más reservado".
"El recuerdo que más tengo de él -puntualiza Arancha-, es llevar su chaqueta verde del Valencia CF en casa, en el sofá viendo partidos de fútbol, incluso para ir a misa. Él no se quitaba esa chaqueta verde del Valencia CF".
En definitiva, Bernardino Pérez Elizarán 'Pasieguito' deja una impronta indeleble en cada una de las facetas que desempeña en el Valencia CF, escribiendo con letras de oro y por merecimientos propios su nombre en la historia del Club, un nombre que expresan con orgullo sus familiares, desde sus hijas Cristina y Arancha hasta sus nietos Antonio y Arancha, y un nombre, 'Pasi', que luce con brillo en la camiseta del pequeño Nacho, bisnieto de Pasieguito.
Últimas noticias Ver todas
Los peñistas también han podido estar junto con Ricardo Arias, Fernando Giner y los jugadores de la Academia VCF, Paulina Mockute y Hugo Giner
El VCF Juvenil A se enfrentará al Real Madrid CF en las semifinales de la Copa de Campeones
El atacante del Valencia CF ocupa el séptimo lugar con 35 regates exitosos a lo largo de la presente temporada
Partners Oficiales